top of page
Buscar

Inteligencia artificial y nearshoring: el futuro de la industria del empaque.

  • arisbetperezc
  • 4 ene 2024
  • 1 Min. de lectura


La industria del empaque está en constante evolución: actualmente dos fuerzas innovadoras

están marcando el camino hacia el futuro: el nearshoring y la inteligencia artificial (IA). La

convergencia de estas tendencias está dando forma a una situación en la que la eficiencia se

encuentra con la adaptabilidad y la producción se acerca más que nunca a los mercados de

consumo. Esta circunstancia estratégica está perfilando el porvenir del empaque, redefiniendo

no sólo la forma en que se fabrican los productos, sino también cómo se adaptan a las

demandas del comprador.


El nearshoring, estrategia que acerca la producción a los centros de consumo, está

emergiendo como una opción ideal. Más allá de la reducción de costos logísticos, el nearshoring

minimiza los tiempos de entrega y maximiza la agilidad operativa. Este enfoque no solo

responde a la necesidad de eficiencia, sino que también alinea la producción con principios

sostenibles al disminuir la huella ambiental.


En paralelo, la inteligencia artificial está inyectando una dosis de ingenio a la industria del

empaque. Desde algoritmos de diseño optimizados hasta sistemas de gestión de inventario

predictivo, la IA está potenciando la personalización y la eficiencia en todos los niveles de la

cadena de suministro.


La convergencia de nearshoring y AI representa el siguiente paso evolutivo para la industria

de empaque. Al acercar la producción a los consumidores y aprovechar el poder predictivo de la

inteligencia artificial, las empresas están forjando un futuro donde la eficiencia y la

adaptabilidad convergen en un equilibrio perfecto, dando forma a un panorama de empaque que es ágil, sostenible y orientado al consumidor.


Fuente:

Redacción Litoplas.

 
 
bottom of page