top of page
Buscar

Sustentabilidad con verdad: comunicar sin caer en el greenwashing.

  • ventasl4
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Cómo hablar de sustentabilidad con transparencia y coherencia.
Cómo hablar de sustentabilidad con transparencia y coherencia.

Hablar de sustentabilidad implica una gran responsabilidad. Cada vez más empresas buscan comunicar sus esfuerzos ambientales, pero el reto es hacerlo con claridad y honestidad, sin caer en el greenwashing, es decir, en promesas o mensajes que aparentan un compromiso ecológico mayor al que realmente existe.

 

El primer paso para evitarlo es la transparencia. No basta con decir que un producto es “amigable con el medio ambiente”; hay que explicar cómo y por qué. Detallar los procesos, materiales y certificaciones otorga credibilidad y demuestra que la empresa tiene datos que respaldan sus afirmaciones.

 

Otro aspecto clave es la precisión en el lenguaje. Palabras vagas y aisladas como “verde” o “ecológico” generan dudas si no se acompañan de pruebas. En cambio, hablar de porcentajes de reducción en emisiones, de materiales reciclados o de prácticas específicas de ahorro de agua transmite mensajes concretos y verificables.

 

La comunicación de la sustentabilidad debe reflejar un compromiso integral, aunque sea un camino en construcción. Reconocer los avances y también los retos pendientes genera confianza y muestra autenticidad.

 

Es importante que las acciones de sostenibilidad estén alineadas con un propósito real y de largo plazo. Cuando la estrategia responde a valores profundos y se integra a la cultura organizacional, el discurso se convierte en un motor de transformación. Hablar de sustentabilidad sin caer en greenwashing significa ser claros, específicos y consistentes. Solo así las palabras se convierten en acciones tangibles que contribuyen a un futuro más responsable.

 

En Litoplas, trabajamos bajo este principio: comunicar con transparencia y cumplir nuestra palabra, porque la verdadera sustentabilidad se demuestra con hechos.

 

 

Fuente:

Redacción Litoplas.

 
 
bottom of page