
En general, la industria forestal y la del cartón mantienen una relación armoniosa e
importante. Más de 90% de las fibras de madera utilizadas en la industria europea del papel y el
cartón proceden de bosques de la UE, de las cuales más de 78% proceden de bosques
gestionados de forma sostenible y certificados. Estas acciones juegan un papel vital en la
mitigación del cambio climático y han elevado la preservación de los bosques al primer plano
de la agenda política en varios países.
La certificación forestal asegura que la madera de un determinado producto provenga de un
bosque bien gestionado, con una cadena de custodia auditada que se extiende desde el suelo
del origen hasta el cliente. A nivel mundial, 432 millones de hectáreas (aproximadamente el 11% de toda el área forestal) están certificadas como bien gestionadas, principalmente en América del Norte y Europa.
En México, adoptar este enfoque cuidadoso asegura que la obtención de materias primas sea
respetuosa con el medio ambiente, garantizando al mismo tiempo la continuidad de estos
recursos esenciales. La gestión sostenible de bosques implica prácticas responsables, como
la reforestación y la preservación de hábitats naturales, creando un equilibrio vital entre el
desarrollo industrial y la conservación de la naturaleza.
En este contexto, Litoplas destaca al sumarse a la iniciativa de sostenibilidad. La empresa
reconoce la importancia de utilizar madera proveniente de bosques gestionados, contribuyendo
así a la preservación de estos ecosistemas cruciales. Al adoptar esta práctica, Litoplas no solo
asegura la alta calidad de sus productos, sino que también participa activamente en la
construcción de un futuro más sostenible para la industria.
Fuentes:
Redacción Litoplas.
per-and-board-industry/